Energias Renovables
INGconsultora.

Servicios de Ingenieria Sustentable

Contactenos!

ENERGIAS RENOVABLES

Proyectos realizados



...
Agroestación Meteorológica

Una agroestación meteorológica es un dispositivo o conjunto de instrumentos diseñados específicamente para recopilar datos meteorológicos relevantes para la agricultura y la gestión de cultivos.

Leer

Agroestación Meteorológica

Estas estaciones están diseñadas para proporcionar información precisa sobre las condiciones meteorológicas en una ubicación específica, lo que ayuda a los agricultores y a los profesionales agrícolas a tomar decisiones informadas sobre el manejo de cultivos y la gestión de recursos.

Las agroestaciones meteorológicas suelen medir una variedad de parámetros meteorológicos, que pueden incluir:

Temperatura del aire: para comprender las variaciones de temperatura que pueden afectar el crecimiento de los cultivos.

Humedad relativa del aire: para conocer la cantidad de humedad presente en el ambiente, lo que es importante para el riego y la prevención de enfermedades de las plantas.

Precipitación: para medir la cantidad de lluvia que cae, lo que es esencial para la gestión del riego.

Radiación solar: para evaluar la cantidad de energía solar disponible, lo que afecta directamente a la fotosíntesis de las plantas.

Presión atmosférica: para monitorizar cambios en la presión que pueden estar relacionados con cambios en el clima.

Índice de evapotranspiración: para estimar la cantidad de agua que se evapora del suelo y las plantas, lo que es útil para la planificación del riego.

Pulverizacion: para determinar el mejor momento de aplicacion de liquidos segun parametros atmosfericos y asi obtener el maximo aprovechamientos de los liquidos vertidos.

Indice de estres termico en bovinos (ITH): para evaluar las condiciones ambientales y cómo afectan el bienestar y la salud de los bovinos. Este índice tiene en cuenta la temperatura y la humedad relativa para determinar si las condiciones climáticas son cómodas para los animales o si pueden experimentar estrés térmico.

Datos históricos y tendencias climáticas: para proporcionar información sobre patrones climáticos a largo plazo.

Toda esta información se recopila y se utiliza para tomar decisiones relacionadas con la gestión de cultivos, como cuándo plantar, regar, aplicar fertilizantes o pesticidas, y cuándo cosechar. Las agroestaciones meteorológicas también pueden ser utilizadas para prevenir daños causados por condiciones meteorológicas extremas, como heladas, sequías o tormentas.

En resumen, estas estaciones son herramientas valiosas para optimizar la producción agrícola y minimizar los riesgos asociados con el clima.

Se pueden seguir los parámetros agrometeorológicos en tiempo real de la estación ubicada en Sáenz Peña -Chaco- en el siguiente link:

https://estacionsp.com.ar

volver